Durante la etapa de Educación Infantil, el juego libre y las actividades manipulativas son fundamentales para el desarrollo integral. A través de propuestas sensoriales y simbólicas, los niños y niñas adquieren habilidades sociales, cognitivas y emocionales.
Prepara una bandeja o caja grande con arena, agua, conchas, piedras, cucharas y pequeños recipientes. Esta actividad fomenta la exploración, estimula los sentidos y permite desarrollar la motricidad fina. Puedes tematizarla como «la playa en casa» o adaptarla a estaciones del año, colores o cuentos.
Selecciona cuentos breves y representadlos con marionetas o disfraces. Dramatizar historias conocidas les permite comprender mejor los relatos, desarrollar su lenguaje y trabajar la empatía desde el juego.
Organiza espacios de juego simbólico como una tienda, una consulta médica o una cocina. Usa materiales sencillos y deja que cree historias. Repetir escenas cotidianas les ayuda a procesar vivencias y comprender el entorno social.
Reúne hojas, ramas, frutas o verduras para estampar con pintura sobre papel. Esta actividad promueve la experimentación y estimula la creatividad desde un enfoque sensorial y ecológico.
En esta etapa, los niños y niñas consolidan habilidades de lectura, escritura, cálculo y pensamiento lógico. Las actividades infantiles para el verano deben ofrecer espacio para expresarse, crear y explorar sus propios gustos.
Un diario donde puedan registrar lo que hacen, dibujar emociones o inventar historias. Puede incluir frases inspiradoras, pegatinas, y una parte para pegar fotos o recuerdos del día. Les ayuda a desarrollar competencias lingüísticas y de autorreflexión.
Cocinar juntos platos sencillos permite aplicar conocimientos matemáticos (medidas, cantidades), seguir instrucciones, y trabajar en equipo. Además, fortalece el vínculo familiar y genera recuerdos significativos.
Pueden escribir guiones, crear personajes y representar historias. Si prefieren la oralidad, pueden grabar entrevistas o cuentos narrados. Esta propuesta fortalece el lenguaje, la autoestima y la cooperación.
Diseña un recorrido con pruebas de habilidad, pistas o acertijos. Pueden participar en grupo y colaborar. Fomenta el trabajo en equipo, la actividad física y la resolución de problemas.
En la etapa final de Primaria tienen mayor capacidad de planificación y pensamiento abstracto. Buscan más independencia y retos adaptados a sus intereses. Es buen momento para darles responsabilidad en su tiempo libre con sus actividades infantiles para el verano.
Puede ser construir un invento, escribir un cuento largo, diseñar una app ficticia, crear un cómic o investigar sobre un tema que les apasione. Ayúdales a estructurarlo por fases y celebrar los avances.
Elige un día a la semana para hacer una salida diferente: museo, ruta de naturaleza, biblioteca, centro cultural… Involúcrales en la elección, la organización y la reflexión posterior.
Cada semana un miembro propone un reto: manualidad, receta, construcción, experimento… Al final, todos comparten resultados. Es divertido, fomenta el pensamiento creativo y fortalece el sentido de pertenencia.
Elige un tema libre (por ejemplo: océanos, historia del arte, volcanes) y propón que durante el verano investiguen, hagan esquemas, dibujos y una pequeña presentación o maqueta. Fortalece el pensamiento autónomo, la síntesis y el interés por aprender.
El verano también es un buen momento para trabajar la educación emocional. Un rincón de la calma es un espacio tranquilo con cojines, cuentos, botellas sensoriales y propuestas para relajarse. Puede utilizarse en momentos de frustración o simplemente para reconectar.
Objetivo: que l@s niñ@s aprendan a identificar y gestionar sus emociones, encontrar recursos propios para calmarse y mejorar la convivencia familiar.
Se puede complementar con ejercicios de respiración, yoga infantil o meditación guiada infantil, disponibles en libros o vídeos adaptados.
No hace falta llenar el calendario de actividades infantiles para el verano. A veces, con propuestas sencillas y significativas, podemos acompañar a nuestros hijos e hijas a desarrollar su creatividad, autonomía y bienestar emocional.
Desde Centro EDUCO, te animamos a vivir este verano con presencia, conexión y equilibrio. Porque cada momento compartido es una oportunidad para crecer juntos.
🌐 www.centroeduco.org
📱 WhatsApp: 692 099 412
¡Síguenos Facebook e Instagram para obtener más consejos sobre el desarrollo infantil!
WhatsApp us