El arte de las caricias emocionales va más allá del simple contacto físico. Es acariciar el alma con una mirada, es hablarle con ternura a un niño para decirle “estoy orgulloso de ti”, es un “te
Llegan las navidades y los más pequeños ya comienzan a escribir sus cartas a sus Majestades los Reyes Magos de Oriente… cada vez más queremos que los juguetes de nuestros hijos, además de
Desde la perspectiva de la psicomotricidad, hay 2 tipos de motricidad en el niño: fina y gruesa. La motricidad fina se refiere a las acciones que implican pequeños grupos musculares de cara,
Independientemente de los juegos clásicos, en la actualidad, se ha abierto un campo nuevo de aprendizaje para el niño, es el mundo de la robótica y la programación. Ambas materias permiten que el
Se acercan los Reyes Magos con sus sacos cargados de juguetes. Antes de escribir la carta, queremos ofreceros algunas recomendaciones que ayuden a sus majestades para que lleguen repletos de
El aprendizaje más divertido y emocionante es, sin lugar a dudas, a través del juego. Por este motivo queremos compartir con vosotros algunas recomendaciones sobre juegos y juguetes que estimulan
Los Andadores o “Tacatás” son uno de los artilugios con ruedas que tenemos en el mercado para bebés y que durante la época de los 80 se popularizaron porque tradicionalmente se pensaba que