centroeduco

junio 27, 2019
La importancia de la lectura en la etapa infantil
La mayoría de los que somos padres o madres, en un momento u otro, nos hemos cruzado con ese tema, con esa conversación buscada o inesperada: […]
diciembre 18, 2018
Beneficios de la naturaleza
La naturaleza nos ofrece un sinfín de posibilidades de juego que están al alcance de todos, sólo tenemos que dejar volar la imaginación. Y para ello…lo […]
diciembre 14, 2018
¿Qué hacer en navidad con los niños?
Llega el primer periodo vacacional desde que se inició el curso escolar. Algunas familias cuentan con el privilegio de poder ajustar sus vacaciones a la de […]
marzo 7, 2018
Las caricias emocionales son el mejor alimento para el alma
El arte de las caricias emocionales va más allá del simple contacto físico. Es acariciar el alma con una mirada, es hablarle con ternura a un […]
diciembre 21, 2017
Juguetes para estimular el lenguaje de 0 a 6 años
Llegan las navidades y los más pequeños ya comienzan a escribir sus cartas a sus Majestades los Reyes Magos de Oriente… cada vez más queremos que […]
diciembre 21, 2017
Motricidad, Juguetes que ayudan a estimularla
Desde la perspectiva de la psicomotricidad, hay 2 tipos de motricidad en el niño: fina y gruesa. La motricidad fina se refiere a las acciones que […]
diciembre 20, 2017
Juegos de robótica y programación
Independientemente de los juegos clásicos, en la actualidad, se ha abierto un campo nuevo de aprendizaje para el niño, es el mundo de la robótica y […]
diciembre 20, 2017
Con los números y letras también se juega
Se acercan los Reyes Magos con sus sacos cargados de juguetes. Antes de escribir la carta, queremos ofreceros algunas recomendaciones que ayuden a sus majestades para […]
diciembre 20, 2017
Juegos y juguetes para el desarrollo cognitivo de 0-6 años
El aprendizaje más divertido y emocionante es, sin lugar a dudas, a través de los juegos y juguetes. Por este motivo queremos compartir con vosotros algunas […]
diciembre 4, 2017
Chupete ¿Cuándo debemos retirarlo?
Es habitual ver peques de dos y tres años con chupete. Pensamos que es un hecho normal e incluso necesario que un niño de esa edad […]
julio 26, 2017

Felicidad: enséñale a tu hijo que las cosas más bonitas de la vida no tienen precio

Enséñale a tu hijo que las cosas más bonitas de la vida no tienen precio. Dile que aquello que la felicidad no se compra ni se […]
junio 11, 2017

Los antidepresivos naturales de nuestro organismo

¿Cómo reenfocar nuestra tristeza para activar los mecanismos biológicos (antidepresivos naturales) del bienestar? Cuando nos sentimos abrumados por una realidad que percibimos como extremadamente triste y […]
mayo 18, 2017

Disciplina positiva, 5 claves para educar en positivo

La Disciplina Positiva es una metodología educativa diseñada para ayudar a las personas a convertirnos en adultos responsables, respetuosos y llenos de recursos. ¿Quién no quiere […]
abril 10, 2017

Cómo hacer instrumentos musicales caseros para niños

La música es un descubrimiento casi mágico para los niños de temprana edad. Acercarlos a este nuevo universo de instrumentos musicales y de sensaciones puede ser […]
marzo 8, 2017

Leer y escribir ¿Cuándo tienen los niños que aprender a hacerlo?

Los niños tienen diferentes procesos de maduración, y de aprendizaje a la hora de leer y escribir, y nos lo demuestran en las primeras etapas de […]
febrero 21, 2017

Mi hijo tiene dos años y no habla

¿Debo preocuparme? Son muchas las ocasiones en las que oímos aquello de: no te preocupes ya hablará, cada niño lleva su ritmo, mi hijo no habló […]
febrero 3, 2017

20 cuentos para trabajar 20 emociones

La Educación Emocional a través de los cuentos. Los cuentos que encontraréis son todos en primer lugar maravillosos, por su historia, por su ilustración, por su […]
diciembre 14, 2016

Educar en las emociones es clave para favorecer el aprendizaje

¿Qué beneficios tiene ayudar a canalizar las emociones de los niños? Las emociones nos acompañan durante toda la vida, de hecho, antes de nacer ya sentimos […]
diciembre 13, 2016

Pastillas: tapan síntomas pero no resuelven problemas

Somos la sociedad de los “problemas”. Problemas de trabajo, problemas de pareja, problemas con los hijos, problemas con los vecinos, problemas con la alimentación, con el […]
Buy now